UN CUARTO DE SIGLO
La PC (Personal Computer o Computadora Personal) cumple un cuarto de siglo. Si bien en 1972 la empresa francesa R2E lanzó al mercado su producto Micral, considerado el primer ordenador personal de la Historia, fue recién el 12 de agosto de 1981, fecha de aparición de la máquina “IBM 5150”, el verdadero punto de partida de un suceso tecnológico cada día más influyente en nuestras vidas...
Estas primeras máquinas poseían apenas una memoria 50.000 veces inferior a las PC actuales. Era un modelo bastante feo, comparado con los de hoy, pero así y todo impactó fuertemente en el mercado orientado a empresas, oficinas, escuelas y hogares. El precio indicativo era de 1.565 dólares estadounidenses, no demasiado caro si recordamos los costos de alquiler de las enormes máquinas anteriores que IBM había impuesto en las empresas.
IBM ganó la apuesta entre sus competidores por jugarse a un producto abierto, no circunscripto exclusivamente a su propia producción, lo que favoreció la aparición y crecimiento de empresas fabricantes de componentes y periféricos. De esa forma IBM atrajo la simpatía de otros productores y acordó con éstos la realización de nuevos modelos. Por ejemplo, utilizó los microprocesadores de la marca Intel, reduciendo notablemente el tamaño de los equipos y los costos de mantenimiento. Así aparecieron los equipos “compatibles”, que pueden funcionar en red, independizando a los usuarios de aquellas antiguas terminales conectadas a un equipo central.
Por supuesto, como no podía ser de otra manera, Bill Gates apareció en escena para la explotación comercial del producto de IBM, adueñándose años después de gran parte del mercado y convirtiéndose, por su habilidad para las transaciones comerciales, en líder casi imbatible del negocio de la Informática.
Se calcula que en el planeta se utilizan alrededor de mil millones de PCs, más o menos una por cada seis habitantes, con ventas que llegarían a 230 millones de unidades por año.
En este cuarto de siglo de existencia de las PCs, ha quedado probado el acierto de sus inventores, pues hoy no podríamos imaginar la vida sin la asistencia de tan efectivas máquinas. A ellas les debemos infinidad de avances tecnológicos y científicos que de otra manera nos hubiera demandado siglos lograr
Si usted posee una PC salúdela con afecto, pues hoy “ella” cumple años, apenas 25... pero muy potentes y prometedores.
Estas primeras máquinas poseían apenas una memoria 50.000 veces inferior a las PC actuales. Era un modelo bastante feo, comparado con los de hoy, pero así y todo impactó fuertemente en el mercado orientado a empresas, oficinas, escuelas y hogares. El precio indicativo era de 1.565 dólares estadounidenses, no demasiado caro si recordamos los costos de alquiler de las enormes máquinas anteriores que IBM había impuesto en las empresas.
IBM ganó la apuesta entre sus competidores por jugarse a un producto abierto, no circunscripto exclusivamente a su propia producción, lo que favoreció la aparición y crecimiento de empresas fabricantes de componentes y periféricos. De esa forma IBM atrajo la simpatía de otros productores y acordó con éstos la realización de nuevos modelos. Por ejemplo, utilizó los microprocesadores de la marca Intel, reduciendo notablemente el tamaño de los equipos y los costos de mantenimiento. Así aparecieron los equipos “compatibles”, que pueden funcionar en red, independizando a los usuarios de aquellas antiguas terminales conectadas a un equipo central.
Por supuesto, como no podía ser de otra manera, Bill Gates apareció en escena para la explotación comercial del producto de IBM, adueñándose años después de gran parte del mercado y convirtiéndose, por su habilidad para las transaciones comerciales, en líder casi imbatible del negocio de la Informática.
Se calcula que en el planeta se utilizan alrededor de mil millones de PCs, más o menos una por cada seis habitantes, con ventas que llegarían a 230 millones de unidades por año.
En este cuarto de siglo de existencia de las PCs, ha quedado probado el acierto de sus inventores, pues hoy no podríamos imaginar la vida sin la asistencia de tan efectivas máquinas. A ellas les debemos infinidad de avances tecnológicos y científicos que de otra manera nos hubiera demandado siglos lograr
Si usted posee una PC salúdela con afecto, pues hoy “ella” cumple años, apenas 25... pero muy potentes y prometedores.
Etiquetas: INFORMÁTICA, NOTICIAS