viernes, diciembre 26, 2008

ECOS DE "LOS POBRECITOS DE NAVIDAD"

Hemos recibido muchísimos comentarios y felicitaciones por el cuento "LOS POBRECITOS DE NAVIDAD". No nos alcanzan las palabras para agradecer a nuestros amigos lectores tanta sensibilidad y generosidad que nos conmueven...

Periódicamente iremos actualizando en este espacio el listado de mensajes que nos han enviado. A continuación, algunos de los textos de nuestros amigos lectores:



¡Qué bello cuento! me hizo llorar... pero es tan real... cuántos piensan solamente en lo que van a comer... o lo que se van a estrenar... olvidándose del verdadero sentido de la fecha...

¡Deseo que esa sensibilidad plasmada en ese cuento... llegue al corazón de cada lector... para que suenen como campanitas... que despierten los sentimientos de aquellos que... ¡vaya uno a saber! se han perdido en los últimos años.

¡Que esta Navidad... sea realmente un Despertar de ¡AMOR a JESÚS! de ¡TODOS LOS HABITANTES DE LA TIERRA!

¡AMANDO A JESÚS... INTENSAMENTE... aprenderemos a ¡ver! la realidad de Nuestros Hermanos.

¡Ruego para que así sea!... ¡POR UN MUNDO MEJOR!

Francisca L.
(Argentina)



Muy fuerte, muy fuerte! No puedo parar de llorar! Me veo a mí misma caminando por las calles totalmente ciega, sin darme cuenta o no querer saber que a mi alrededor hay miles de personas que sufren por culpa de nuestra indiferencia!
Todavía no puedo creer que un cuento me haya llegado tanto al corazón!
Y si no es una historia imaginada? Y si está sucediendo a cada rato y nosotros no nos enteramos?
Estoy chocada, conmovida y avergonzada. Desde hoy comenzaré a mirar a mi alrededor sin distraerme, para ver las caritas de mis hermanos que más necesitados están y hacer algo, por mínimo que sea, para ayudarlos.
Gracias por este tironcito de orejas dado con tanta ternura. Lo estaba necesitando!
Felicitaciones al blog y al autor del cuento. Que tengan muchos éxitos y sigan así siempre!

Adela
(Argentina)



Es muy conmovedor tu cuento, solo una pluma como la vuestra, creo, con palabras tan llanas pueden construir una redacción que da en la fibra mas honda del corazón humano. Ojalá pueda darme cuenta de manera conciente si la grandeza del SEÑOR pasara algún día como esa joven del cuento. Quiero decir: ojala pueda elevarme sobre mi propia mediocridad, para ser digno de ese agasajo.

Un fuerte abrazo.

Gustavo
(Argentina)



¿Cómo expresar lo que siento? ¡Me he conmovido profundamente! No has escrito un cuento, nos has contado la verdad que nos negamos a ver o que nos molesta. Me has hecho reflexionar y te lo agradezco con un fuerte abrazo y el deseo sincero de que Dios siga inspirándote.

¡Felices fiestas!

Alfredo
(Argentina)



Me emocioné hasta las lágrimas hermano querido. Qué hermoso cuento y qué amor hay en él.

En muchas ocasiones al espíritu navideño lo desvirtuamos y lo hacemos tan egoísta!

Lo leeré luego a mis hijos y si me permites a la familia el día de Navidad en Los Mochis.

Gracias por esta hermosa manera de compartirnos tu navidad que es la que deberíamos tener todos, hacer renacer a Jesús en nuestros corazones y dar a los menos afortunados un poco de lo nuestro que es tanto! "Lo que hicieras por cualquiera de mis hermanos lo harás por mí".

Lucy
(México)



¡Dios te bendiga! ¡Tu cuento me ha tocado el alma como si Jesús me hablara!

Alicia
(Argentina)



Tal cual le pasó a Julio y Paula, al ir leyendo esta historia comenzaron a recorrer mi rostro gran cantidad de lagrimas que aún humedecen mi cara.

Es notable como nos olvidamos de nuestro derredor, tal vez consumidos por nuestro reloj y por él apurados con nuestros problemas.

Es verdadera la historia aunque parezca solo una fantasía, pues a menudo vemos cientos de personas en la calle, sobretodo niños, y no hacemos nada por ellos.

Los felicito
Feliz Navidad

Manuedu
(Argentina)



No soy hombre de fe, aunque respeto todas las creencias si son serias. Pero al leer el cuento me pasó algo que tendré que analizar con tranquilidad en otro momento. Para no decir algo de lo que pueda arrepentirme trataré de explicar con pocas palabras lo que me sucedió: ¡mi corazón se partió en mil pedazos!

Creo que el cuento tiene una energía muy fuerte que puede llegar a causar cambios en las personas que lo leen. Yo siento que no soy el mismo que era. Me siento más permeable, más sensible y también bastante culpable. Me parece que tendré que rectificar un poco mi vida.

¡Felicitaciones! Y gracias por despertarme de mi modorra egoísta.

Alvaro
(Argentina)



¡Creía yo que era una roca y me he vuelto blando como el agua! Y mucha agua sale de mis ojos que habían perdido la práctica de llorar. Pues que me ha pegado en el medio del pecho este cuento. Y no quedará nada más en eso. Algo haré para que Dios perdone mi imperdonable egoísmo.

Felicitar al cura o pastor que ha escrito el cuento de navidad y desearles a todos felices fiestas.

Domingo
(Español residente en Brasil)



Ay, a mí me parece que estoy viendo todo y lloro como una bebita. Me parece que mi hija tiene razón, porque cuando ella lo leyó dijo ¡esto tiene que ser verdad mami!

Hoy vamos a llevarle comida y un poco de ropa a unos chiquitos del barrio que viven en la calle. Me parece que el Niño Dios se va a poner contento.

Felicitaciones y muchas felicidades.

Ana
(Argentina)



La persona capaz de escribir una historia tan bella y conmovedora tiene ganado un lugar en el cielo. No recuerdo haberme emocionado tanto desde que supe que había quedado embarazada. Un mes antes de enterarme de mi embarazo mi esposo y yo cumplimos 16 años de casados. Habíamos perdido las esperanzas de ser padres y fue cuando nuestro bebé se anunció para colmarnos de felicidad. Cuando Fede nació nos parecía un sueño y a cada rato íbamos al lado de la cunita para convencernos de que nuestro hijito estaba allí. Cuando leí el cuento reviví esos años de dolorosa espera y la gracia que después tocó nuestras vidas al nacer Fede. Muchos son los que esperan, cada día más desanimados y solos, mientras el resto del mundo los ignora. Todos necesitamos que nos acompañen y apoyen para hacer menos dura la espera. Si dedicásemos un poco de nuestro tiempo a estar cerca de los que siempre vemos desde lejos, creo que la soledad desaparecería y la injusticia también.

Muy bueno el blog. No tiene desperdicio. ¡Felicidades!

Camila
(Puerto Rico)



Me habían recomendado este blog por la calidad de sus contenidos y el respeto que se nos prodiga a los visitantes. Tanto me lo ponderaron que hoy decidí no dejar pasar un día más sin conocerlo. ¡Y vaya si tenían razón mis amigos! Todito dispuesto con gusto sencillo y elegante. Y una cantidad de temas que sorprenden de lo bien desarrollados que están. ¡Y qué decir del cuento de navidad! ¡Que he llorado como una Magdalena! Escribo con esfuerzo, pues mis ojos están bañados en lágrimas. Y me duele el corazón de pensar que esto ocurre en todas partes, con tanta pobreza como vemos y tan poca solidaridad del lado de los que más tienen.

Diosito dará bendiciones especiales al autor del cuento que muy merecidas las tiene, y yo le mando mis sinceras felicitaciones y mi admiración más emocionada.

¡Felicidades tengan en paz y con mucho amor!

Luz
(México)



¡Por fin un sitio donde se ofrecen productos originales! Es un mérito cuasi "exótico" si comparamos con otros blogs o páginas web que se imitan mutuamente publicando réplicas tomadas de otras réplicas.

Destaco el esfuerzo y creatividad del staff de este sitio y la honestidad de aclarar autoría y fuente en las pocas entradas cuyo origen no es propio. Soy docente universitario y es una lucha tratar de convencer al estudiantado de que abandone el camino del facilismo y tome las herramientas del trabajo, del esfuerzo creativo, de la propia inventiva.

Cuando un colega me habló de este sitio pensé que sería como tantos otros, pero me bastó una mirada para darme cuenta de mi error. Ahora que he leído todo lo publicado me creo con derecho a opinar como lo estoy haciendo.

Un párrafo exclusivo para el cuento de navidad. Es una delicada pieza literaria que llega directamente al corazón sin recurrir a golpes bajos. Conmueve a la vez que invita sutilmente a la autocrítica, porque refleja una verdad que no nos es ajena. Que el autor del cuento tenga la certeza de que ha logrado su objetivo. Lo felicito y le dejo en estas palabras el afecto y simpatía que nos inspira a mi familia y a mí.

¡Felices fiestas! Hago votos para que el 2009 sea un año de encuentro y amistad para todos los habitantes del planeta.

Osvaldo
(Argentina)



¡Felicitaciones para esta linda página!

Los pobrecitos de navidad no es un cuento, hermanos, se palpa en todos los países subdesarrollados. La mitad del mundo está sufriendo hambre y olvido, y eso es muy triste.

Sí que sabes describir los claroscuros del alma humana, Modus Scientia. Eres gran observador, de lo contrario no podrías haber escrito tu lindo cuento. Dios te bendiga.

Felipa
Bolivia



¡Cuánto amor a Dios y nuestros semejantes en este cuento! Mis felicitaciones a la persona que lo escribió y al blog por haber publicado un relato tan conmovedor.

Valentina
(Argentina)



Hace tiempo que los sigo porque a mi hijo le han publicado un par de trabajos y desde entonces no dejo de leer el blog. Esta vez escribo para felicitarlos por lo que hacen para beneficio de la gente, ayudando a pensar y entender mejor las cosas. Y también decirles que el cuento de navidad es un golazo, me hizo moquear y no me da vergúenza reconocerlo. No aflojen nunca. Felicidades.

Basilio
(Uruguay)



Buscaba una historia navideña en la internet y di con vuestro blog que una hora antes había puesto Los pobrecitos de Navidad. Cuando lo leí me dio un vuelco el corazón de tan real que parecen las personas y hechos del cuento. Pues nada me tardé en imprimirlo para luego compartirlo con mi familia y amigos en Navidad. Felicitaciones y que pasen las fiestas felices y en paz.

Mercedes
(España)



Fui casi una chica de la calle, pero la ayuda que estaba necesitando me llegó a tiempo. Sufrí muchísimo hasta que alguien se apiadó de mí. Luego me criaron como una hija propia y recibí el amor y cuidados más dulces que podía haber imaginado. Estudié y actualmente ejerzo como profesora en una escuela donde las carencias son el paisaje que los chicos recorren a diario. Por eso Los Pobrecitos de Navidad me conmovió tan profundamente. Quisiera conocer personalmente al autor, porque lo imagino una persona capaz de ayudarme a darle forma a un proyecto que estoy madurando y que de concretarse sería muy beneficioso para los niños pobres de mi escuela. Un beso para él y saludos muy afectuosos a la gente del blog y sus lectores.

¡Felices Fiestas!

Patricia Q.
(Argentina)



Eres un hermano en la Fe y como tal te bendigo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Que Su Inspiración siga estimulando tu creatividad para que continúes regalándonos tan bellas historias. ¡Feliz Navidad!

Heberto
(Italia. Traducido)



Que el Señor bendiga a Modus Scientia y a todos sus compañeros en el blog. Les agradezco con toda mi alma que hayan publicado un cuento tan tierno.

Susy
(Argentina)



He traducido tu cuento y lo difundiré por cadena de e-mail para que más personas puedan emocionarse como yo. Te felicito por tu sensibilidad que se adivina en cada palabra escrita. ¡Felices Fiestas!

Edward
(UK. Traducido)



Felicitaciones por el blog que es muy agradable y completo. Y mi admiración a la persona que escribió Los pobrecitos de Navidad. Creo que le alegrará saber que el cuento será leído en la misa de la parroquia de mi barrio. Le dejo la dirección y teléfono del Padre...

¡Feliz Navidad a todos!

Menchu
(Argentina)



Soy médico cirujano y según dicen las malas lenguas he perdido la sensibilidad. Si algo de eso me ha hecho dudar alguna vez de mi capacidad de emoción, pues me ha bastado leer Los pobrecitos de navidad para convencerme de que estoy como una herida abierta. Me han corrido las lágrimas descontroladamente con esta historia que duele en lo más hondo y a la par nos habla de esperanza. Felicitaciones y desde ahora me tendrán a diario como visitante.

Cándido
(España)



Nunca llamé a una radio ni escribí a diarios o revistas, pero hoy tengo necesidad de contactarme con el blog para felicitar a todas las personas que están detrás de lo que se publica. Mi felicitación especial para el escritor del cuento de Navidad.

Noelia
(Argentina)



Te conozco personalmente y siempre te he calificado alto por tu enorme corazón y tu Fe a la que jamás has traicionado. Has recorrido caminos dolorosos repletos de espinas y eso ha fortalecido tu espíritu en lugar de reblandecerlo. Las injusticias padecidas te han sensibilizado hasta el borde de lo insoportable, por eso estás siempre cerca de los que sufren, de los marginados, de los olvidados. Tu cuento "Los Pobrecitos de Navidad" lleva el sello inconfundible del Fuego Sagrado que se aviva en tu alma y del Amor que derramas sobre tus hermanos más postergados. ¡Dios te bendiga, querido amigo!

¡Feliz Navidad para todos y un Año Nuevo bendecido por Dios!

Marcela
(Argentina residente en Suiza)



Mando un gran abrazo al equipo de Nuevo Sol y los felicito por la calidad del blog. Y una felicitación para Modus Scientia que esta vez se pasó con el cuento. ¡Muy bueno! Felicidades.

Roque
(Argentina)



Etiquetas: , ,