MONOS CON NAVAJAS
Tecnología de última generación al alcance de cualquiera que pueda pagarla es la situación actual en el planeta, el tema destacado, la punta del ovillo enmarañado que terminará por ahorcarnos a todos...
Es más difícil acceder a una licencia de conducir si no somos pilotos experimentados que a un misil intercontinental con cabeza nuclear.
Con dinero se compra todo lo que circula en el mercado, esté o no en las vidrieras. Aviones cazas, bombarderos, tanques blindados, submarinos, cañones, lanzamisiles, bombas, gases tóxicos, equipos ultrasofisticados de comunicaciones, súper computadoras, satélites espías, etcétera y más etcéteras.
Los compradores no deben exhibir ninguna documentación personal ni certificado de idoneidad para el manejo de los equipos, sólo plata, money, dinero, que es lo único que les interesa a los "empresarios" proveedores.
Muchos ejércitos regulares de naciones democráticas no poseen la alta tecnología bélica de ataque y espionaje que tienen varias organizaciones clandestinas, lo que es una tremenda barbaridad desde cualquier ángulo que se mire.
Más en estos días de fanatismos cada vez más enfermizos, de intolerancias de todo tipo, de mesianismos absolutamente patológicos, de autoritarismos que amenazan a las democracias del mundo.
Por hacer "negocios" les están facilitando navajas a los monos.
¿Qué pasará cuando toda esa tecnología peligrosa sea utilizada en contra de la paz del planeta? ¿Qué harán los "empresarios" y gobiernos que los apoyaron cuando sean atacados por las propias armas que vendieron para enriquecerse?
Creo que nunca antes estuvimos tan en peligro de destrucción masiva. Porque las guerras sabemos lo que provocan, pero las acciones multiplicadas de miles de monos armados con navajas en todas las grandes ciudades del planeta no, no conocemos semejante efecto.
Se puede luchar contra un enemigo visible, identificado con banderas y uniformes, pero es muy difícil defenderse de atacantes mimetizados, resueltos a todo, dispuestos a destruir y matar hasta acabar con lo que odian o desprecian.
Es un juego peligroso el que practican los "empresarios" antes aludidos, pues su estrategia de ventas se basa en crear e incentivar situaciones de enfrentamientos bélico entre varios sectores, para así tenerlos de clientes a unos y otros, pero es tanta la ambición de riqueza de estos mercaderes, que no se detienen ante nada, ni siquiera cuando el potencial cliente que tienen por delante es un mono descontrolado.
Ojalá los líderes del mundo reaccionen a tiempo y no amparen más a los industriales y comerciantes de la guerra.
Necesitamos paz; alimentos para saciar el hambre injusta de millones de hermanos; vacunas y atención profesional para prevenir enfermedades que están matando a niños y adultos en los países más pobres; trabajo para tantos que sueñan con llevar a sus hogares el sustento digno que hoy no tienen la posibilidad de darles a sus familias; educación apropiada para dejar de ser esclavos donde se practican caudillismos abusivos y denigrantes.
Necesitamos crecer juntos, no enfrentados.
Necesitamos ser considerados humanos, no objetos desechables.
Necesitamos libertad, no el sometimiento que pretenden los autoritarios.
El negocio de la guerra favorece a unos pocos y nos perjudica al resto, que somos la inmensa mayoría.
Los fanatismos de cualquier sector son una ofensa a la raza humana, pues no consideran más verdad ni otro derecho que los de su parte, en desmedro de la Gran Verdad que no debería ser minimizada a la altura de un grupo minoritario.
De esos sentimientos exacerbados se nutren los "capitanes" de las guerras, pues donde existe odio e intolerancia hay enfrentamientos y por supuesto armas que comprar y vender.
En pleno siglo XXI, con una Tecnología en constante avance que nos sorprende día a día, estamos comportándonos como nuestros primeros ancestros, los que mataban o morían por un trozo de alimento.
Es vergonzoso que no hayamos evolucionado a la par de nuestras propias invenciones.
Si no cambiamos rápidamente, desde hoy mismo, quizás en breve no haya nada vivo en la superficie de nuestro hermoso y maltratado planeta azul...
Gordon Prebdle
© 2008 Gordon Prebdle (Versión exclusiva para Nuevo Sol, desde California, USA)
Traducción y Adaptación: Carolina Bretton
Sobre el Autor:
Gordon es, para los entendidos en la materia, una computadora viviente que guarda impresionante información sobre hechos y características de los mismos producidos con el auxilio de medios adquiridos en el mercado negro, sin embargo su intención sólo apunta a llamar la atención del lector sobre la temática en general, alertar a los adultos menos informados y despertar en los jóvenes y adolescentes clara conciencia de esa realidad que en esta parte del mundo a veces pasa desapercibida.
No le interesa mencionar ningún tipo de arma ni referirse a su efectividad, por cuanto estaría haciendo lo contrario de lo que se ha propuesto. Tampoco cita fabricantes, distribuidores ni compradores, pues dicha información es provista por la prensa en general o sitios en la red dedicados a ese tema específico.
La idea es impactar en las mentes y corazones de los lectores desde un pantallazo global –aunque completo, no exhaustivo en el detalle–, para que rápidamente la gente capte el mensaje y lo asimile.
Es más difícil acceder a una licencia de conducir si no somos pilotos experimentados que a un misil intercontinental con cabeza nuclear.
Con dinero se compra todo lo que circula en el mercado, esté o no en las vidrieras. Aviones cazas, bombarderos, tanques blindados, submarinos, cañones, lanzamisiles, bombas, gases tóxicos, equipos ultrasofisticados de comunicaciones, súper computadoras, satélites espías, etcétera y más etcéteras.
Los compradores no deben exhibir ninguna documentación personal ni certificado de idoneidad para el manejo de los equipos, sólo plata, money, dinero, que es lo único que les interesa a los "empresarios" proveedores.
Muchos ejércitos regulares de naciones democráticas no poseen la alta tecnología bélica de ataque y espionaje que tienen varias organizaciones clandestinas, lo que es una tremenda barbaridad desde cualquier ángulo que se mire.
Más en estos días de fanatismos cada vez más enfermizos, de intolerancias de todo tipo, de mesianismos absolutamente patológicos, de autoritarismos que amenazan a las democracias del mundo.
Por hacer "negocios" les están facilitando navajas a los monos.
¿Qué pasará cuando toda esa tecnología peligrosa sea utilizada en contra de la paz del planeta? ¿Qué harán los "empresarios" y gobiernos que los apoyaron cuando sean atacados por las propias armas que vendieron para enriquecerse?
Creo que nunca antes estuvimos tan en peligro de destrucción masiva. Porque las guerras sabemos lo que provocan, pero las acciones multiplicadas de miles de monos armados con navajas en todas las grandes ciudades del planeta no, no conocemos semejante efecto.
Se puede luchar contra un enemigo visible, identificado con banderas y uniformes, pero es muy difícil defenderse de atacantes mimetizados, resueltos a todo, dispuestos a destruir y matar hasta acabar con lo que odian o desprecian.
Es un juego peligroso el que practican los "empresarios" antes aludidos, pues su estrategia de ventas se basa en crear e incentivar situaciones de enfrentamientos bélico entre varios sectores, para así tenerlos de clientes a unos y otros, pero es tanta la ambición de riqueza de estos mercaderes, que no se detienen ante nada, ni siquiera cuando el potencial cliente que tienen por delante es un mono descontrolado.
Ojalá los líderes del mundo reaccionen a tiempo y no amparen más a los industriales y comerciantes de la guerra.
Necesitamos paz; alimentos para saciar el hambre injusta de millones de hermanos; vacunas y atención profesional para prevenir enfermedades que están matando a niños y adultos en los países más pobres; trabajo para tantos que sueñan con llevar a sus hogares el sustento digno que hoy no tienen la posibilidad de darles a sus familias; educación apropiada para dejar de ser esclavos donde se practican caudillismos abusivos y denigrantes.
Necesitamos crecer juntos, no enfrentados.
Necesitamos ser considerados humanos, no objetos desechables.
Necesitamos libertad, no el sometimiento que pretenden los autoritarios.
El negocio de la guerra favorece a unos pocos y nos perjudica al resto, que somos la inmensa mayoría.
Los fanatismos de cualquier sector son una ofensa a la raza humana, pues no consideran más verdad ni otro derecho que los de su parte, en desmedro de la Gran Verdad que no debería ser minimizada a la altura de un grupo minoritario.
De esos sentimientos exacerbados se nutren los "capitanes" de las guerras, pues donde existe odio e intolerancia hay enfrentamientos y por supuesto armas que comprar y vender.
En pleno siglo XXI, con una Tecnología en constante avance que nos sorprende día a día, estamos comportándonos como nuestros primeros ancestros, los que mataban o morían por un trozo de alimento.
Es vergonzoso que no hayamos evolucionado a la par de nuestras propias invenciones.
Si no cambiamos rápidamente, desde hoy mismo, quizás en breve no haya nada vivo en la superficie de nuestro hermoso y maltratado planeta azul...
Gordon Prebdle
© 2008 Gordon Prebdle (Versión exclusiva para Nuevo Sol, desde California, USA)
Traducción y Adaptación: Carolina Bretton
Sobre el Autor:
Gordon es, para los entendidos en la materia, una computadora viviente que guarda impresionante información sobre hechos y características de los mismos producidos con el auxilio de medios adquiridos en el mercado negro, sin embargo su intención sólo apunta a llamar la atención del lector sobre la temática en general, alertar a los adultos menos informados y despertar en los jóvenes y adolescentes clara conciencia de esa realidad que en esta parte del mundo a veces pasa desapercibida.
No le interesa mencionar ningún tipo de arma ni referirse a su efectividad, por cuanto estaría haciendo lo contrario de lo que se ha propuesto. Tampoco cita fabricantes, distribuidores ni compradores, pues dicha información es provista por la prensa en general o sitios en la red dedicados a ese tema específico.
La idea es impactar en las mentes y corazones de los lectores desde un pantallazo global –aunque completo, no exhaustivo en el detalle–, para que rápidamente la gente capte el mensaje y lo asimile.
Etiquetas: OPINIONES, REFLEXIONES